5 Tips para la pesca de la dorada a spinning

5 Tips para la pesca de doradas a spinning

La Dorada es una especie de agua salada que suele habitar en zonas de arena y zonas mixtas de roca, arena y algas. Para la pesca de la dorada, lo más importante es localizarla según sus épocas y seducirla con el mejor señuelo para ese momento.

En Kali Kunnan somos expertos en la pesca deportiva desde 1850 y trabajamos de forma constante para ofrecer el mejor equipo e información y así puedas disfrutar al máximo de tu jornada de pesca. En este artículo vamos a darte una serie de tips para la pesca de la dorada con señuelos artificiales. ¿Listo?

Tips para la pesca de doradas a spinning

1 – ¿Dónde localizar doradas? 

Las doradas suelen encontrarse en zonas con desniveles de profundidad de 1 a 4 mt. Es importante que las zonas donde se realice la pesca de doradas, sean mixtas de algas y arena. Esas suelen ser las zonas más calientes para su pesca. 

2 – ¿Cómo pescar doradas a spinning?

Para la pesca de doradas a spinning es recomendable utilizar señuelos pequeños con un tamaño entre 3 y 5 cm de tipo vib, minnow o paseantes hundidos, normalmente de colores llamativos. Los movimientos deben ser toques cortitos con paradas y es conveniente lanzar en claros de arena entre las algas.

3 – Climatología para la pesca de doradas a spinning

Normalmente, con aire y con la superficie del agua un poco rizada es cuando más pican estos peces.

Esto se debe a que el agua se enturbia y se remueve el fondo. Son momentos en los que tenemos ventajas: se ve menos nuestro engaño y las doradas están más activas porque aprovechan para salir a cazar. Encuentran más alimento (cangrejos, lombrices, etc) y no son tan visibles para los depredadores.

4 – Equipo recomendable para la pesca de doradas

En cuanto a cañas para spinning, se recomiendan cañas de 2 a 2,40 mt. de longitud, a poder ser acción punta y rápida, y que tenga buena reserva de potencia. 

Las doradas tienen la boca muy dura y tendremos que clavar bien fuerte para que no se escapen. También, se necesita un carrete ligero y rápido talla 2000 o 2500 bobinado con un trenzado p 0.6 o p 0.8, y un bajo de línea de fluorocarbono de 1,5mt de un diámetro entre un 0’25mm y un 0’28mm.

En cuanto accesorios, se necesitan unas grapas lo más pequeñas posibles y que vayan acorde con el tamaño del señuelo que utilicemos.

Otro accesorio que resulta muy aconsejable es la utilización de una sacadera de goma. Con una sacadera de goma evitaremos que los triples se enganchen en ella y, además, no dañaremos las escamas de los peces que se introduzcan.

5 – ¿Cuáles son las mejores épocas para la pesca de la dorada?

Dependiendo de la época del año y el clima, las condiciones y temperatura del mar es totalmente distinta e influye en la profundidad en la que se encuentran las doradas.

Pesca de la dorada en primavera

Marzo: de 3 a 6 mt de profundidad aprox. 

Abril: de 1,8 a 3 mt de profundidad aprox.

Mayo: de 0,5 a 2,8 mt de profundidad aprox. 

Pesca de la dorada en verano

En verano se encuentran los mayores ejemplares entre 2 y 3 mt de profundidad.

Pesca de la dorada en otoño 

En otoño, las doradas se encuentran entre los 2,8 y 4 mt de fondo siendo esta época cuando suelen salir las piezas más grandes. 

Pesca de doradas a spinning

¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan?

La pesca de la dorada a spinning siempre va ser un juego de el gato y el ratón. Tendremos que buscar en diferentes zonas para localizar los bancos ya que estos se suelen mover mucho en busca de alimento. Aunque son esquivas, son peces que suelen dar la cara y es difícil irte de bolo para casa, una vez que lo tienes por mano.

Si necesitas información sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros a través de kalikunnan@calico.es o llamando al 93 458 33 87. Además, puedes conocer más sobre Kali Kunnan, nuestros productos o encontrar más consejos en nuestro blog o canal de Youtube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio