La pesca de cefalópodos, como sepias y calamares, es una de las modalidades más emocionantes y populares entre los pescadores. Desde Kali Kunnan, queremos compartir contigo los mejores aparejos y técnicas para optimizar tus jornadas de pesca.

¿Cómo pescar cefalópodos?

Los cefalópodos son invertebrados marinos que incluyen especies como pulpos, calamares y sepias. La técnica más utilizada para su captura es la pesca eging, ideal para pesca desde costa, empleando cañas ligeras y señuelos especializados.

Señuelos: clave para una pesca efectiva

Los señuelos artificiales, conocidos como jibioneras o pajaritos, son fundamentales para la pesca de calamares y sepias. Sus colores llamativos y su diseño realista, en combinación con movimientos simulados por el pescador, atraen a los cefalópodos de manera efectiva.

¿Qué es un aparejo de pesca?

Un aparejo es un conjunto de elementos diseñados para preparar la línea de pesca y colocar señuelos o cebos. Existen múltiples configuraciones según el escenario y el objetivo. A continuación, detallamos los aparejos más recomendados:


Aparejos para calamares y sepias desde orilla

Aparejo 1: sencillo y directo

Fija la jibionera directamente a la línea de la caña. Es el sistema más simple y funcional para pescadores principiantes.

Aparejo 2: ideal para zonas con enganches

  • Coloca una jibionera flotante que se mantenga por encima del fondo.
  • Usa un plomo para profundizar el señuelo.
  • Para evitar perder la jibionera en caso de enroque, utiliza una línea más fina (0,22 mm) entre el plomo y el emerillón triple, dejando una línea más gruesa (0,30 mm) desde la caña.

Aparejo 3: mayor versatilidad

  • Sustituye el plomo por una jibionera plomada.
  • Este sistema permite pescar a diferentes profundidades.
  • Al combinar jibioneras de distintos tamaños, podrás identificar cuál prefieren los cefalópodos según el día.

Aparejos para sepias desde embarcación

Aparejo 1: clásico y efectivo

Un plomo con una cameta de 1 metro es suficiente para garantizar capturas en embarcaciones con movimiento natural o deriva.

Aparejo 2: técnica Tip Run

  • Reemplaza el plomo por una jibionera Tip Run (25-40 g).
  • Ideal para días con poca deriva, ya que permite crear movimientos atractivos con la caña.
  • Realiza jerks o tirones suaves para atraer a las sepias de manera eficaz.

Colores de egis recomendados

Para calamar:

  • Rosa
  • Negro
  • Rojo
  • Lila o lila azulado

Para sepia:

  • Negro
  • Rosa
  • Rojo

Aprende más sobre pesca de cefalópodos

En este vídeo de nuestro canal de YouTube, puedes ver cada uno de estos aparejos al detalle, con consejos prácticos para mejorar tu técnica.

Consulta también nuestro catálogo de productos para encontrar las mejores jibioneras y equipos de pesca. Si tienes preguntas, no dudes en escribirnos a través de nuestras redes sociales o en nuestro correo electrónico info@calico.es. ¡Estamos aquí para ayudarte a que tu experiencia de pesca sea un éxito!