[toc]

¿En qué zona me coloco para pescar más? Saber leer una playa nos ayuda a conocerla y a determinar qué puntos son más favorables y nos ayudará a conseguir una mayor pesca. 

En Kali Kunnan somos expertos en cañas de pesca y accesorios de pesca desde 1850, pero también somos unos entusiastas de la pesca deportiva y del entorno natural de esta actividad, como en este caso, las playas.

Así pues, la playa nos ofrece ciertas pistas como la inclinación de la orilla, el color del agua o, por ejemplo, el tamaño de los granos de arena que inciden en la cantidad de peces que se pueden encontrar.

Presencia de conchas

Si en la orilla de la playa se observa la presencia de conchas, almejas, navajas, tallarines… eso indica que en esa playa los peces tienen comida por lo que normalmente será un buen sitio para pescar.

Profundidad de la playa

En las playas profundas se pueden pescar buenas piezas en la misma orilla ya que al tener bastante profundidad los peces se acercan más a la orilla. Por eso, saber distinguir su profundidad es muy bueno para poder colocarnos en una buena zona. ¿Cómo distinguirlos? Con factores como su inclinación o el tamaño de los granos de arena.

Inclinación de la orilla

Si la orilla presenta una inclinación muy marcada y las olas rompen cerca quiere decir que es una playa profunda.

Tamaño granos de arena

Cuanto más grandes sean los granos de arena más profunda será la playa porque la erosión que producen las olas sobre la arena se reduce básicamente a unos pocos metros en la misma orilla.

Bancos de arena y canales

Una manera de localizar los bancos de arena y canales, es con unas buenas gafas polarizadas con las que podremos ver las diferentes tonalidades del agua:

  • Las tonalidades claras indican un poco fondo.
  • Las tonalidades oscuras tienen más profundidad.

Así pues, hay que tenerlo en cuenta para localizar las mejores zonas o lanzar nuestro cebo más lejos.

A veces, por las olas no podemos apreciar los cambios de color, un truco es fijarnos en la línea de la costa. Si nos ponemos en la orilla y miramos a derecha e izquierda veremos que hay tramos de la playa donde la arena entra más en el agua y otros donde el agua entra más en la costa.

En las zonas más profundas las olas llegan con más fuerza a la orilla comiéndose la arena y creando entradas, mientras que en las zonas menos profundas las olas rompen más lejos de la orilla.

A continuación, podrás visualizar todos estos consejos en nuestro vídeo de Youtube e interiorizar y aprender de una forma más efectiva estos trucos. ¡Aprende a leer una playa para pescar más!

Kali Kunnan: Empower your fishing

Estos son algunos de nuestros tips y trucos para leer bien una playa y disfrutar de un día de pesca con éxito.

¡Consulta nuestro blog para más información sobre la pesca o nuestro catálogo para descubrir todos nuestros productos!

Contacta con nosotros para cualquier otra consulta a través de nuestras redes sociales o en nuestro correo info@calico.es.