Seguramente te hayas planteado más de una vez si la hora a la que vas pescar es la mejor elección de todas o no. Pero la realidad va más allá de un sí o un no, porque depende de una gran cantidad de factores que varían diariamente.
En Kali Kunnan somos expertos en el sector de la pesca desde 1850 y queremos ofrecerte la mejor equitación y la mejor información posible. Por eso, en el siguiente artículo vamos a tratar algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de salir a pescar.
¿Qué factores inciden para elegir la mejor hora de pesca?
Existen 4 factores que hay que tener en cuenta para saber la mejor hora del día para ir a pescar: la estación y rotación, la temperatura y la luz, las condiciones climáticas, mareas, el tipo de pez.
Estación y rotación del agua
Existe rotación del agua en algunas estaciones del año, en primavera y otoño y, en verano.
Rotación del agua en primavera
Con la llegada de la primavera, se derriten las zonas heladas y se mezclan con las zonas más tibias hasta que es igual en toda la zona. Los peces permanecen en las zonas donde se calienta más rápido.
Rotación del agua en verano
Con el calor del verano, la superficie se encuentra tibia mientras que más profundamente está fría y con niveles bajos de oxígeno. Aunque algunas especies se mueven por aguas más heladas, necesitan niveles más altos de oxígeno.
Rotación del agua en otoño
Con la bajada de temperatura y el aumento del aire, el agua de la superficie y de la profundidad se mezcla manteniendo en la misma temperatura toda el agua. De esta forma, los peces se mueven de forma libre. Cuando pasa el tiempo y el clima se vuelve a enfriar más, los peces se quedan en la profundidad ya que la superficie se encuentra más fría.
La temperatura y la luz
La temperatura del agua influye en cada tipo de pez de forma distinta ya que tienen unas necesidades u otras. Así pues, conociendo los hábitos de cada pez y la rotación del agua en cada momento del año se puede predecir el mejor momento y lugar.
En cuanto a la luz, lo más preferible es aquellos momentos donde no hay plena luz del sol. Es decir, o a primera hora de la mañana o ya entrando la tarde.
Los peores momentos para ir a pescar es al mediodía o cuando el sol da de forma directa e intensa.
Condiciones climáticas
Como es lógico, las condiciones climáticas influyen de forma considerable en el estado del mar y las posibilidades de pesca. El viento, las tormentas, nubes o lluvia pueden afectar al estado habitual de nuestra zona de pesca.
El viento arrastra el alimento y detrás van los peces, por ello, es importante lanzar en un lugar donde se deba lanzar contra el viento para que el señuelo se mueva junto al alimento. Así mismo, en momentos y horas nubladas las condiciones de pesca mejoran ya que los peces salen más a buscar alimento y no permanecen tan escondidos.
La lluvia (suave) hace que los insectos y alimentos de los peces caigan al agua y estos salgan a la superficie del agua en su busca, así que también se convierte en un buen momento para salir a pescar.
Mareas
Depende del jugar, la marea afecta a una hora y de una forma distinta. Esto incide en la presencia y movimiento de los peces en ese lugar, puesto que cuando hay una marea fuerte la comida, carnada y crustáceos están en movimiento y provoca que los peces estén en movimiento.
Zonas de pesca y especie
Así mismo, aunque los factores anteriores inciden mucho en el comportamiento de los peces, conocer la zona de pesca y las especies que van a capturarse ayuda mucho a saber cuál es el mejor momento del día para salir en su busca, puesto que cada especie tiene unas necesidades, unos hábitos y una alimentación distinta.
¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan?
El equipo de Kali Kunnan está a tu disposición para ayudarte en cualquier cosa. Nuestra organización trabaja constantemente para ofrecer los mejores consejos y el material más adecuado para ti y tus necesidades. Así pues, si necesitas más información sobre nuestro material puedes consultar nuestro catálogo o contactar con nosotros a través de las redes sociales, enviando un correo electrónico a kalikunnan@calico.es o llamando a 93 300 14 12.
¡Empower Your Fishing!