¿Estás pensando en introducirte en el mundo de la pesca? Dentro del sector de la pesca existen diferentes modalidades de pesca, trucos y materiales dependiendo del tipo de pesca y el tipo de peces que vayas a pescar.
Sin embargo, hay un equipamiento básico imprescindible para disfrutar de una buena jornada de pesca. En Kali Kunnan somos expertos en la pesca deportiva y nuestra familia es para no todos. Por esta razón, en este artículo queremos introducirte en el sector de la pesca hablando del material esencial que necesitas.
Equipo de pesca
Caña de pescar
Lo primero que se imagina una persona en un día de pesca es la caña de pescar. Y sí, es el elemento más esencial de todos.
¡Elige bien tu caña de pescar! Debes sostener la caña de pescar con una sola mano, siéntete cómodo. La caña de pescar es lo que te va a permitir hacer un buen lanzamiento del señuelo de pesca y dependiendo del tipo de caña y tu experiencia, te será más útil una caña más ligera, pesada, resistentes..
Las cañas de pescar pueden estar hechas de diferente material, encontrarás cañas de carbono, grafito, fibra de vidrio, etc.
Carrete de caña de pescar
Un carrete de pesca es la pieza unida a la caña que se encarga de desplegar y recuperar la línea de pesca. Por mucho que tengamos una caña de pescar, no hacemos nada sin un buen carrete de pesca.
Existen diferentes tipos de carretes dependiendo de su tamaño, material y características. Un buen ejemplo, es el Carrete Spinit Air-S, con bobina de aluminio extra net-light del nº 2 más dos bobinas extras, una de aluminio, y otra de teflón, con máxima ligereza y antiretroceso infinito. Así mismo, tiene un guiahilos antitorsión. A continuación, puedes ver nuestro vídeo tutorial:
(vídeo)
Línea de pesca
La línea de pesca, hilo de pescar o sedales de pesca. Igual de importante que la caña y el carrete.
Puedes encontrar hilos invisibles, hilos fluorocarbono finos y resistentes, líneas de monofilamento, hilos trenzados, etc.
Hay diferentes características a tener en cuenta sobre las líneas de pesca como son su resistencia, memoria, elasticidad, diámetro y color.
Anzuelo de pesca
Los anzuelos de pesca son elementos clave ya que es la parte que tiene contacto con el pez y permite capturar peces a través de su gancho final (muerte). Existen diferentes modalidades y tamaños de anzuelo, dependiendo del tipo de pesca y carnada a utilizar.
Plomo de pesca
Los plomos para pesca son muy útiles para la pesca de fondo, surfcasting y pesca al curricán. ¿Por qué? Porque las características y el peso de plomo permite que el señuelo llegue al fondo de nuestro objetivo.
Por otro lado, en pesca de lanzamiento como el surfcasting, su peso nos permite lanzar con una mayor longitud y fijarnos en el lugar que nos interesa.
Boya de pesca
Los flotadores o más conocidas como boyas ayudan a mantener la carnada en la superficie. Así mismo, su uso ayuda a detectar cuando los peces pican, ya que se mueve más hacia el fondo.
Señuelos artificiales
- Spoons. Estos señuelos tienen forma de cuchara y son de metal.
- Plugs o cilindros, llevan atados anzuelos dobles o triples donde el pez pica.
- Jigs. Los jigs son de colores y contienen metal pesado.
- Spinnerbaits. Este tipo de señuelos tienen unas cucharillas que giran alrededor.
Carnadas de pesca
Dependiendo de nuestro lugar de pesca y el tipo de pez la carnada que se utiliza es una u otra.
Carnada para pescar en el mar
- Camarón
- Sardinas, jureles o caballas
- Calamar, sepias y pulpos
- Almejas o mejillones
- Gusanos
Carnada para pescar en agua dulce
- Grillos
- Saltamontes
- Lombrices
- Escarabajos
- Camarones
- Masillas
Accesorios de pesca
No te olvides de accesorios de gran utilidad como, por ejemplo, unos alicates, unas tijeras, cuchillo, navaja, etc. Por esta razón, es imprescindible contar con una caja específica para almacenar y transportar todos los complementos para la jornada de pesca.
Para más información, consulta nuestro catálogo. En nuestro canal de YouTube encontrarás una infinidad de consejos que ayudarán en tu jornada de pesca.
No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda a través de nuestras redes sociales o en nuestro correo info@calico.es.