La lucioperca es una especie de agua dulce muy buscada por los pescadores deportivos. Este pez tiene diferentes comportamientos a lo largo del año, por eso, muchas veces se hace difícil dar con ellas.
En Kali Kunnan somos expertos en la pesca deportiva desde 1850 y siempre queremos ofrecer el mejor equipo e información de calidad para que puedas disfrutar al máximo de tu jornada de pesca. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para la pesca de la lucioperca con señuelos artificiales desde pato. ¿Listo?
¿Cuál es la mejor fecha para pescar Luciopercas?
Los mejores meses para la pesca de luciopercas desde pato son septiembre, octubre y noviembre.
En estos meses la lucioperca ya va notando la llegada del frío y empieza a alimentarse como si no hubiese un mañana. Es ese momento cuando hay que aprovechar para ir tras ellas.
La pesca de luciopercas desde pato ayudará en gran medida a tener una sonda instalada en el pato y se podrá dar con ellas mucho más rápido y las pescaremos en las profundidades donde se estén moviendo.
¿Qué tipo de artificial usaremos para esta técnica de pesca?
Para la pesca de luciopercas desde pato es recomendable utilizar señuelos tipo vinilo con cabezas plomadas. Cuanto más aire y más deriva, más pesada tendrá que ser la cabeza plomada del vinilo.
El vinilo que mejor ha funcionado para esta especie es el Swat Shad de DELALANDE. Es un señuelo con una gran cola que consigue mover mucha agua y atraer de manera irresistible a las luciopercas.

¿Qué colores utilizaremos?
Los colores más efectivos son el blanco, naranja, amarillo y colores naturales. Dependiendo del clima de ese día y del color del agua, utilizaremos uno u otro.
Por ejemplo, si está nublado o el agua está turbia utilizaremos colores más llamativos. Si el agua está clara y hace un día de cielos claros, utilizaremos colores naturales.
Equipo de pesca
Para la pesca en vertical de luciopercas es recomendable utilizar un equipo de casting.
La caña que recomendamos es la Kali Kunnan Runner 190 de acción 28 – 60gr. Es una caña con una acción super rápida que nos ayudará a clavar rápidamente ante la más mínima picada.
El carrete de casting Tica LCX-101 será el compañero perfecto para este conjunto.
Líneas de pesca
Usaremos siempre líneas trenzadas del 0,14 hasta el 0,18mm como mucho ya que al pescar en vertical y que la lucioperca no es un pez que tenga un combate espectacular, será más que suficiente.
Como bajo de línea se recomienda poner un fluorocarbono del 0,30 hasta un 0,60mm dependiendo del tamaño de peces que encontremos en el spot.
Sonda
Para la pesca desde pato, la sonda es una herramienta muy útil que ayudará a localizar a las luciopercas y a saber a qué profundidad tenemos el señuelo.
¿En qué profundidades se pueden pescar luciopercas?
A la lucioperca se la puede encontrar desde medio metro de la superficie a 40 metros de profundidad.
Lo más habitual es encontrarlas entre los 10 y 25 metros. Pescar a más profundidad es más complicado porque no se verá el señuelo en la sonda y no sabremos dónde estamos pescando.
¿Cómo pescar luciopercas?
Una buena estrategia es situarse a 20 metros de profundidad y desplazarse hacia la orilla hasta una profundidad de 10 metros para luego volver a los 20m. Este desplazamiento lo haremos en zig-zag para ir barriendo la zona hasta localizar los peces.
Cuando aparece una línea en la pantalla de la sonda quiere decir que hay un pez. Entonces, en ese momento es recomendable abrir el carrete, dejar caer el señuelo 3 o 4 metros por encima de este y dejarlo totalmente quieto. Si pasan 5 segundos y la lucioperca no reacciona, hay que dar un par de toques a la puntera para mover ligeramente el vinilo y ver si reacciona. Si la lucioperca está por comer, no dudara un segundo en subir como una bala y darnos una buena picada.
¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan?
Si necesitas información sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros a través de kalikunnan@calico.es o llamando al 93 458 33 87.