[toc]

No todo se basa en tener el mejor material y saber utilizarlo, en la pesca saber realizar diferentes tipos de nudo es esencial para sobrevivir en algunas jornadas.

Como expertos en pesca deportiva, nuestro equipo de Kali Kunnan hoy presta atención a algunos nudos que todo pescador debería saber. ¿Preparados?

Nudos de pesca básicos para unir dos líneas

En la pesca deportiva, muchos de los nudos que se realizan son con el objetivo de unir dos líneas distintas como, por ejemplo, de monofilamento y trenzado. 

En este tutorial puedes observar dos formas de unir nylon y trenzado. 

Método 1 

Paso 1. Ponemos las dos líneas en paralelo y cogemos por el centro.

Paso 2. Con la línea de trenzado hacemos un bucle.

Paso 3. Dar vueltas con el trenzado. Es decir, pasar la punta del trenzado por dentro del bucle creado cogiendo las dos líneas. Realizar este paso varias veces.

Paso 4. Estirar del nylon y trenzado por el lado que no hemos utilizado y del otro lado solo estirar de la punta del trenzado para que se cierre el nudo.

Paso 5. Hacer el mismo proceso por el otro lado pero esta vez con la línea de nylon como hilo principal.

Paso 6. Estirar de nylon y trenzado para unir los dos nudos y cortamos las puntas sobrantes.

Método 2

Paso 1. Cogemos el tramo de nylon y hacemos un pliegue apretando la curvatura del pliegue.

Paso 2. Cogemos el bucle. Pasamos el trenzado por dentro del bucle y damos vueltas con el trenzado alrededor del nylon doblado (por fuera).

Paso 3. Dar vueltas en sentido contrario.

Paso 4. Meter la punta del trenzado en el bucle del trenzado.

Paso 5. Estirar de las dos puntas del trenzado.

Paso 6. Tirar de la línea de trenzado y las dos líneas de nylon.

Paso 7. Soltamos las dos puntas (una de nylon y otra de trenzado), estiramos y cortamos las puntas.

De todas formas, existen varios tipos de nudos para unir dos tramos de línea:

Nudo de Cirujano

El nudo cirujano es básico para la unión de dos líneas:

Paso 1. Entrelazamos los extremos de los dos hilos realizando unas 5 vueltas.

Paso 2. Agarramos los otros dos extremos y realizamos un nudo normal.

Nudos esenciales en la pesca

Nudo Duncan: pesca a mosca

Este tipo de nudo se realiza con el objetivo de unir el hilo al carrete. ¿Cómo se realiza?

Paso 1. Rodeamos el eje del carrete con el extremo de la línea.

Paso 2. Junta las líneas en paralelo y pasa de un extremo hacia. atrás para realizar un lazo y dar seis vueltas en el interior del lazo.

 Paso 3. Tiramos suave la parte móvil de la línea para cerrar el lazo y cortamos la línea que sobra. 

Nudo Palomar

El nudo palomar se utiliza con el fin de sujetar una línea a un anzuelo. Suele emplearse en la pesca a mosca. Para conseguirlo deberán realizarse los siguientes pasos:

Paso 1. Realizamos un lazo y lo pasamos por el ojo del anzuelo. 

Paso 2. Hacemos un nudo, introducimos el lazo por el anzuelo y apretamos el nudo.

Nudo Clinch

Este nudo o también conocido como nudo de sangre se emplea para sujetar bien el hilo al anzuelo ya que es capaz de soportar unos 25 kg.

Paso 1. Introducimos el hilo por el ojal del anzuelo y damos unas 10 vueltas alrededor del hilo.

Paso 2. Cogemos el hilo con el que hemos realizado las vueltas y lo pasamos por bucle creado en la primera vuelta.

Paso 3. Volvemos a pasar el mismo hilo por el ojal creado por los dos extremos del hilo y apretamos.

En nuestro canal de YouTube, podrás encontrar un sinfín de consejos para realizar nudos básicos, fijar perlas flotantes, realizar bajos de línea, etc. 

Y si necesitas material, no dudes en consultar nuestro catálogo.