Pesca de la dorada: Todo lo que debes saber de la pesca a spinning - Kali Kunnan

Pesca de la dorada: Todo lo que debes saber de la pesca a spinning

¿Vas en busca de pescar buenas doradas? Este es el primer capítulo de introducción para la pesca de la dorada a spinning, aunque también puede ayudarte para otras modalidades de pesca.

En Kali Kunnan buscamos ofrecer siempre el mejor servicio. Por ello, estamos a tu disposición para cualquier tipo de asesoramiento. ¿Estás preparado? ¡Empezamos!

Dorada: ¿Qué debes saber de esta especie

La dorada es de la familia de los espáridos y se puede encontrar por toda la Península Española y buena parte del mar mediterráneo como las costas de Italia, Francia o Grecia.

Además, la dorada es un pez de grandes  dimensiones, muy apreciado por carne y poca espina. 

Nacen machos y se convierten en hembras

Una particularidad de las doradas es que esta especie nace siendo un macho y a medida de su crecimiento al alcanzar entre 800 gr – 1 kg se convierten en hembras. Asimismo, a las doradas hembras de grandes dimensiones se les conoce con el nombre de “Peponas” de  forma coloquial.

¿Cómo es la pesca de doradas a spinning? 

Su pesca a spinning es una casualidad en casi cualquier punto de España. Sin embargo, existen zonas que por su abundancia, escasez de alimentos o comportamiento más agresivo de la especie se capturan a spinning de una forma mucho más habitual. 

¿Dónde pescar  doradas a spinning?

Un claro ejemplo de ello son las zonas  como  el Delta del Ebro, el Mar Menor o Zonas de rías aguas salobres. En estas zonas se pueden encontrar ejemplares que superan el 1,5 – 2 kg.

En la zona del delta del Ebro se pueden pescar desde embarcación, kayak, pato y  orilla. Tanto en embarcación, pato o kayak, la técnica a utilizar será la muy similar ya que requiere ir arrastrando pequeños señuelos por el fondo con pequeños tirones. Lo recomendado es buscar zonas de 1,8 a 5 m de orilla. 

¿Qué equipo utilizar para la pesca de la dorada? 

Para la pesca de doradas a spinning se recomienda el uso de equipos muy ligeros.

Cañas para la pesca de la dorada a spinning

Por lo que hace referencia a cañas de pescar, se recomienda utilizar cañas de 2mt a 2,30mt máximo, de acción rápida para realizar una buena clavada. Una buena opción puede ser la Caña Mythic MK21 Ultra Light.

Carretes para la pesca de la dorada a spinning

En cuanto a carretes ligeros de talla 1000 a 2500, como el carrete Spinit Max.

Accesorios para la pesca de la dorada a spinning

Como complementos serán necesarios trenzados de un 0,6p a 0,8p, bajos de línea de 1,5 a 1,8 m. de largos y de diámetros finos entre un 0,23 al 0,28mm. También es importante utilizar grapas pequeñas de buena calidad.

Señuelos para la pesca de la dorada a spinning

En cuanto a señuelos, es recomendable el uso de señuelos de 3 cm a 6 cm. Normalmente, los señuelos de tipo vibrátil son los más utilizados. Otros señuelos recomendados para la pesca de la dorada son:

– Paseantes hundidos.

– Minnows

– Pequeños paseantes

– Poppers

También se pueden utilizar vinilos, pero las doradas no tardarán en destrozarlos con sus dientes siendo difícil su captura. Así pues, es el señuelo menos recomendado ya que los romperán.

¿Qué colores de señuelos utilizar para la pesca de doradas a spinning?

La elección del color del señuelo para la pesca de la dorada, también es un factor importante. Los señuelos con tonalidades doradas, naranjas, verdes o rosas son los mejores. Sin embargo, hay días que el uso de colores plateados o más naturales pueden ser de gran utilidad.

¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan?

Si necesitas información sobre alguno de nuestros productos, no dudes en contactar con nosotros a través de kalikunnan@calico.es o llamando al 93 300 14 12. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio