Punteros híbridos para Surfcasting: ¿Qué son, tipos y cuándo son aconsejables?

Punteros híbridos para Surfcasting: ¿Qué son, tipos y cuándo son aconsejables?

Una de las punteras más populares dentro de algunas modalidades de la pesca deportiva: las punteras híbridas.  En Kali Kunnan contamos con una gran variedad de cañas y punteras. En este artículo vamos a centrarnos en hablar de los punteros híbridos y su utilidad. 

¿Qué son los punteros híbridos?

Los punteros híbridos o injertos se construyen normalmente, a partir de un puntero tubular al que se le corta unos cm de la punta para “injertar” (insertar) un tramo final de puntera sólida con una acción más blanda. Con eso se consigue que la puntera sea más sensible en la detección de las picadas, pero manteniendo la potencia de lance de la caña. 

Este “invento” se aplicó en un principio a las cañas de competición para pesca desde embarcación a fondo que se montaban con diversas punteras sólidas intercambiables muy sensibles con las que notar la más mínima picada. 

Posteriormente se aplicó también, a las cañas de Surfcasting y, actualmente, la gran mayoría de cañas para esta técnica de pesca vienen montadas con punteros híbridos.

Tipos de punteros híbridos 

Los podemos diferenciar en tres grupos: acción del híbrido, material de construcción y longitud.

Acción

Encontraremos 3 acciones básicas. “De punta”, “parabólica” y “semi-parabólica”.

Los “de punta” suelen ser híbridos cortos pero muy sensibles. Un claro ejemplo es nuestro modelo de híbrido TEST que se dobla mucho en acción de pesca y permite ver las picadas más pequeñas. Es un híbrido muy técnico y muy utilizado por los pescadores de competición ya que permite pescar desde pequeñas piezas a grandes ejemplares.

Por ejemplo, la caña Shangrila Torzite 45º Test.

Los “semi-parabólicos” son híbridos más largos y que en acción de pesca hacen una curva más suave cómo por ejemplo nuestro modelo de híbrido “TEAM”. Es un puntero que no es ni muy blando ni demasiado duro por lo que es el más apreciado por los pescadores que utilizan nuestras cañas de Surfcasting.

Por ejemplo, la caña Shangrila 45º Torzite Team.

Los “parabólicos” son híbridos más largos y que en acción de pesca hacen una curva muy pronunciada. Son híbridos que se suelen montar para cañas de Surfcasting ligero o “Ledgering” donde se pesca con montajes muy finos y se busca tener mucha sensibilidad y que amortigüe mucho los tirones de los pescados.

Material de construcción

Estos híbridos pueden ser de diferentes materiales. Los más habituales son la fibra de vidrio, el grafito o el carbono. Dependiendo de la acción que queramos en el híbrido, utilizaremos uno u otro.

Longitud

La longitud irá en muchas ocasiones en relación con el material de construcción y con la acción que busquemos para el híbrido. Habitualmente se suele utilizar carbono y/o grafito para los híbridos más largos y duros, y los de fibra para los cortos y blandos.

¿Cuándo son aconsejables los punteros híbridos?

Siempre que busquemos cañas de acción punta con las que ver de forma más clara la picada, necesitaremos una caña con híbrido. Además, en la lucha con las piezas clavadas habrá menos riesgo de que esta se desclave porque amortigua los tirones.

¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan? 

Si necesitas información sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros a través de kalikunnan@calico.es o llamando al 93 458 33 87.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio