Dentro del mundo de la pesca deportiva existen diferentes técnicas: surfcasting, spinning, a curricán, pesca a mosca y jigging.
En Kali Kunnan queremos ofrecer lo mejor de lo mejor para cualquier modalidad y disfrutar lo máximo de la pesca. Por esta razón, en este artículo nos vamos a centrar en la técnica jigging. ¡Empower your fishing!
Técnica Jigging: ¿Qué es y cómo se practica?
La técnica jigging, conocida también por pesca vertical consiste en lanzar al fondo del mar señuelos plomados desde un barco, es decir, se realiza en embarcación. Una vez lanzado el señuelo – conocido como jig – se va recuperando poco a poco provocando un movimiento natural.
¿Dónde se realiza la técnica jigging?
El lugar ideal para la pesca en jigging son lugares donde han habido modificaciones en el fondo del mar. Un ejemplo clave son zonas donde hay. embarcaciones hundidas, rocas o arrecifes.
Consejos para la técnica jigging
Velocidad de recogida
No sirve con recoger el señuelo sin más. Cuando procedemos a recoger en señuelo debe hacerse de forma progresiva y sincronizada alternando al principio movimientos más suaves y lentos y, en los puntos clave de forma más puntual y llamativa.
Condiciones de viento y mar
Es importante unas condiciones temporales favorables para que el agua no esté revuelta y tener una clara visibilidad. Así mismo, si estamos un rato en un mismo lugar y no tenemos éxito es recomendable cambiar de ubicación, ya que seguramente no haya peces en ese punto.
Equipo de pesca jigging
Al igual que cada tipo de técnica es diferente… para cada una de ellas se necesita un tipo de equipo concreto que favorecerá más a la jornada de pesca, ya sea por la caña, el carrete o la línea debido a sus prestaciones concretas para la técnica en cuestión.
Equipamiento para realizar pesca a jigging
Cañas para jigging
Caña MK21 Slow Jig
La MYTHIC MK21 SLOW-JIG ha sido diseñada específicamente para Jigging. Destaca por la construcción del blank en carbono de alto módulo que le confiere una acción de potencia progresiva que permite poder mover de forma correcta los señuelos específicos para esta técnica. Anillada con Fuji K SIC y portacarretes ultralight de grafito con grips de Eva antideslizante incluso con las manos mojadas.
Caña MK21 Light-Jig
La série de cañas MITHYC destaca por la utilización de materiales de construcción y acabados de alta calidad. La MK21 LIGHT-JIG ha sido diseñada específicamente para el Ligth Jigging. Destaca por la construcción del blank en carbono de alto módulo que le confiere una ligereza y una acción de potencia progresiva que permite poder mover de forma correcta los señuelos específicos para esta técnica. Anillada con Fuji K SIC y portacarretes ultralight de grafito con grips de Eva antideslizante incluso con las manos mojadas.
Caña RV Zizari
Esta caña sorprende por la sensibilidad de su puntera y la excelente reserva de potencia de su blank que la hace ideal para utilizarla en técnicas de pesca como el “Light Jigging” y “Kabura”. Fabricada con Carbón HQ y montada con anillas tipo K y empuñadura en espuma negra antideslizante. Su sensibilidad y acción semi-parabólica la hace también muy adecuada para la pesca a fondo desde embarcación.
Caña Shooter
La Shooter es una caña ideal para utilizarla en técnicas de pesca como el “Light Jigging” y “Kabura” ya que su puntera tiene una gran sensibilidad y su blank le brinda una buena reserva de potencia. Fabricada con Carbón Hybrid HQ en una sola pieza, más empuñadura con terminaciones en espuma negra antideslizante.
Cruceta ergonómica integrada de goma. Su acción semi-parabólica y sensibilidad la hace también muy adecuada para la pesca desde embarcación.
Señuelos para jigging
X-WAY FLAT
Pequeños jigs asimétricos para pescar a Ligth Slow Jigging y Jig Casting, muy atractivos y polivalentes. Adecuado para spinning, pescas verticales y pesca de mini tallas.
X-WAY TARJIG
Pequeños jigs asimétricos para pescar a Slow Jigging ligero y Jig casting. Su distribución asimétrica del peso lo hace ideal para lances muy largos.
Para más información, consulta nuestro catálogo. En nuestro canal de YouTube encontrarás una infinidad de consejos que ayudarán en tu jornada de pesca.
No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda a través de nuestras redes sociales o en nuestro correo info@calico.es.