Los meses de marzo, abril y mayo son los mejores meses para la pesca de la sepia. La sepia es un molusco que forma parte de la familia de los cefalópodos y suele encontrarse en mares poco profundos de arena escondiéndose entre ella y las algas. Suelen medir unos 20cm y pueden llegar hasta unos 35-40 cm.
Así pues, dentro del mundo de la pesca deportiva, la sepia o jibia forma parte de la pesca eging que se trata concretamente de la pesca de cefalópodos con señuelos artificiales.
Pesca de la sepia: técnica eging
La técnica más utilizada para la pesca de las sepias es la pesca eging. Esta pesca puede realizarse de diferentes formas: pesca vertical, pesca de forma estática o pesca de lanzamiento.
Pesca vertical
La pesca vertical se realiza sobre todo “a pez visto”. Una vez localizada la sepia, se deja caer frente a ella la jibionera y se realizan movimientos básicamente verticales para llamar su atención.
- Pesca lanzamiento con o sin obstáculos
- Pesca de lanzamiento con obstáculos
No todas las zonas de pesca son simplemente de arena, sino que algunas son más rocosas con obstáculos y algas en el fondo del mar. Por ello, para la pesca de calamares y sepias en este tipo de escenario es aconsejable añadir un sedal de un diámetro en el tramo final por si se enroca en alguna zona.
En estos casos, se aconseja ir recogiendo realizando dientes de sierra, se trata de ir dando pequeños tirones a golpe de muñeca para realizar un zig zag de forma vertical.
Pesca de lanzamiento sin obstáculos
Para fondos de arena se utiliza un aparejo más simple ya que se tratan de lanzadas mucho más ligeras añadiendo a la línea madre el señuelo o un tip de fluorocarbono.
¿Dónde se puede pescar sepias?
La pesca de la sepia es muy parecida a la pesca del calamar y suelen encontrarse en el interior de los puertos, playas, zonas rocosas, diques… siempre y cuando haya zonas con arena que es donde ellas suelen enterrarse en la arena para cazar.
¿Qué equipo se necesita para la pesca de la sepia?
Caña de pesca
Las cañas de pesca enchufables son las más recomendadas para la pesca de cefalópodos.
Algunos de los modelos más recomendados del momento son:
Caña de pesca MELNIK – Caña de pesca SQUIDIX
Cañas especialmente diseñada para la pesca a Egi o pesca de cefalópodos. Construidas con High Quality Carbon para una mayor ligereza, una acción más rápida y una puntera sensible para notar fácilmente las picadas de estas especies.
Caña de pesca KIBARA EGI
Caña especialmente diseñada para la pesca a Egi o pesca de cefalópodos. Construida con High Modulus Carbon para una mayor ligereza y una acción más rápida. Con puntera pintada de blanco y con cinta reflectante para notar y visualizar fácilmente las picadas.
Caña de pesca KALIKUNNAN MYTHI MK21 EGI
La serie de cañas MITHYC destaca por la utilización de materiales de construcción y acabados de alta calidad. La MK21 EGING ha sido diseñada específicamente para la pesca de cefalópodos o pesca a EGI. Su blank construido con High Modulus Carbon de la más alta calidad le confiere una ligereza excepcional y una acción más rápida de punta para facilitar una correcta acción de los señuelos, tan importante en este tipo de pesca.
Como no podía ser menos para un blank tan excepcional, la caña de pescar se ha montado con anillas Fuji K TORZITE y portacarretes ultralight integrado de grafito para conseguir un conjunto con la mayor ligereza, equilibrio y prestaciones posibles.
Carrete de pesca
Carrete de pesca SPINIT BULB
- Chasis metálico con tapas de grafito
- Bobina de aluminio
- Antiretroceso infinito
- GuiaKilos antitorsión
- Maneta metálica
- Pomo antideslizante
- 4+1 Rodamientos a bolas
Carrete de pesca HERCULY SIF
• Cuerpo de alta resistencia
• Freno delantero
• Bobina de aluminio
• Guiahilos sobredimensionado
• Manivela metálica ambidiestra
• 4+1 Rodamiento a bolas
Carrete de pesca SPINIT MAX
• Cuerpo de grafito.
• Bobina de aluminio CNC.
• Antiretroceso infinito
• Guiahilos antitorsión
• Maneta de aluminio CNC.
• Pomo antideslizante.
• 5+1 Rodamientos a bolas
Sedal o línea de pesca
Línea de pesca TRAK EGI
Es una línea de pesca de 8 hebras trenzadas de PE (High Molecular Weight Polyethylene).
Máxima resistencia, sensibilidad y mínima elongación. Ideal para pesca a eging. Su consistencia en el trenzado y redondez optimiza los grandes lances y consigue máximo control de la picada.
Línea de pesca Hardcore Super X4 & X8
Nuevas líneas de pesca trenzadas HARDCORE SUPER X4 & X8 con una excelente resistencia a la abrasión, superficie mejorada con un acabado más liso que permite lances más largos gracias a su paso más fluido por las anillas de la caña de pesca. Cuentan con un tratamiento especial que hace que repela el agua.(no hay enlace al producto porque de momento no está en la web)
Jibioneras
- La Jibionera Pata Pata Slow 2.5 Yo-Zuri
- Jibionera Pata Pata Rattle 3.5 Yo-Zuri
Para obtener información sobre estos productos, no dude en contactarnos
PESCA EGING EN ARENA, PUERTO O ROCA
¿Necesitas más información sobre la pesca eging en arena, puerto o roca? En nuestro canal de Youtube tienes información y tutoriales sobre escenarios, el material y mejores técnicas para la pesca de cefalópodos.
¡Si tienes más dudas sobre nuestros productos no dudes en consultar nuestro catálogo completo o contacta a través de nuestras redes sociales o en nuestro correo info@calico.es.