​​TRUCOS PARA PESCAR SEPIAS DESDE COSTA

​​TRUCOS PARA PESCAR SEPIAS DESDE COSTA

En Kali Kunnan queremos ofrecer no solamente el mejor equipo para todo tipo de pesca, también el mejor asesoramiento y consejos para optimizar el material, el lugar y nuestros conocimientos sobre la pesca. Por ello, en este artículo vamos a centrarnos en algunos trucos para la pesca de sepias desde costa.

¿Qué tener en cuenta en la pesca de sepias desde costa?

En esta ocasión os explicaremos algunos trucos para la pesca de sepias desde orilla.

Nos centraremos en 3 puntos importantes:

1. Cuando pescarlas

2. Tipos de jibioneras

3. Colores

4. Montaje

¿Cuándo pescar sepias desde costa?

Las sepias se pueden pescar durante todo el año siendo la primavera y el otoño los mejores meses.

Se pueden pescar durante todo el día pero, el amanecer y el atardecer suelen ser los momentos donde se muestran más activas. Al haber menos luz, los aparejos y jibioneras, resultan más eficaces porque el “engaño” se ve menos.

¿Qué tipos de jibioneras utilizar para la pesca de sepia desde costa?

En el mercado podemos encontrar una infinidad de jibioneras con diferentes formas, pesos, velocidad de profundización, etc.

Cuando busquemos jibis para esta especie, lo más importante a tener en cuenta para escoger una u otra, es la velocidad de profundización y el peso.

La sepia se suele mover y buscar sus presas, muy cerca del fondo. Es por esto que lo ideal es utilizar señuelos de profundización rápida (entre 2 y 3.5 segundos para profundizar un metro) y con un peso superior a los 15 gramos.

Un modelo que se viene utilizando desde hace poco tiempo, pero que está dando buen resultado para la pesca en fondos arenosos, son las jibioneras utilizadas para la pesca a Tip Run desde embarcación. Son muy pesadas por lo que permiten profundizar rápido, pescar muy pegado al fondo y lanzar muy lejos para poder barrer más zona de pesca.

Otro accesorio que nos ayudará a lanzar más lejos es el PATA PATA SINKER una pieza de plomo que permite añadir más peso al señuelo sin modificar su equilibrio.

¿Qué colores son más efectivos?

Aventurarse a decir que colores son los mejores es ser osado, ya que cada pescador tiene sus gustos y prioridades.

Si nos arriesgamos y hablamos en términos generales, los colores vivos como el naranja, rosa y verde, son colores muy efectivos.

Los colores oscuros cómo el marrón o el negro suelen funcionar en días con el agua clara.

Si pescamos por la noche o entre dos luces (amanecer/atardecer) es recomendable utilizar jibioneras con pintura fosforescente (brillan en la oscuridad) que cargaremos con la linterna de cabeza o para una máxima carga, con una linterna de luz UV.

¿Qué hay que tener en cuenta en el montaje?

Las jibioneras modernas ya disponen de modelos y accesorios que nos permiten pescar lejos y pegados al fondo pero si queremos pescar aún más lejos, podemos hacer unos montajes específicos que nos permitirán pescar con jibioneras plomadas y sin plomar:

¿Cómo podemos ayudarte desde Kali Kunnan?

Si necesitas información sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros a través de kalikunnan@calico.es o llamando al 93 458 33 87.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Calicó, S.A.

Finalidad: Responder a tus comentarios.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de kalikunnan.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de Calicó S.A., incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Scroll al inicio