Dentro de la pesca deportiva existen diferentes tipos de modalidades de pesca y cada una de ellas necesita unas técnicas concretas, un equipo con características determinadas y cierta información necesaria para poder realizar la pesca de la mejor forma posible.

En Kali Kunnan tenemos muchos años de experiencia dentro de la pesca deportiva. Por esta razón, hoy vamos a tratar una de las modalidades de pesca más populares: la pesca a curricán. ¿Quieres saber más? Lee este artículo.

¿Qué es la pesca a curricán?

La pesca a curricán es una modalidad de pesca que se realiza desde embarcación y consiste en lanzar nuestro aparejo mientras la embarcación está en movimiento.

Hay dos tipos de pesca a curricán: costero o a fondo.

Pesca a curricán costera

La pesca a curricán costera es la que se realiza hasta a 12 millas de la costa. En este tipo de pesca suelen utilizarse varias cañas y se colocan en distintos puntos de la popa de la embarcación.

Pesca a curricán de fondo

La pesca a curricán de fondo se realiza en zonas con una profundidad de hasta 50 o 70 metros con el objetivo de capturar grandes piezas.

En esta modalidad específica se debe ir con una embarcación muy bien preparada.

¿Qué especies se pueden pescar?

  • Llampugas
  • Atunes
  • Serviolas
  • Melvas
  • Palometas
  • Lirios
  • Pargos
  • Bonito
  • Lubina
  • Dentones
  • Corvinas
  • Bacoretas
  • Agujas

¿Qué cebos utilizar?

En este tipo de pesca se utilizan cebos naturales y cebos artificiales siendo los cebos naturales más utilizados para la pesca a curricán de fondo.

¿Qué debo tener en cuenta para la pesca a curricán?

Necesitas práctica

Es una modalidad que necesita experiencia y práctica. Por ello, no tires rápido la toalla. Necesitas conocer bien las profundidades del mar para poder perfeccionar tu técnica.

Regula la velocidad

La embarcación debe estar en movimiento. Sin embargo, debes ir controlando y adaptando la velocidad de tu embarcación. En términos generales, se suele navegar alrededor de 4 nudos.

Cebos naturales

El uso de cebos naturales bien presentados te dará muchas posibilidades de conseguir pescar grandes piezas.

Conoce bien la alimentación de las especies que quieras pescar y utiliza el mejor cebo para llamar su atención.

Equipamiento para la pesca a curricán

Caña Eris

Caña para curricán montada con anillas de rodillo cerámicas. Grips especiales de espuma EVA antideslizantes. Portacarretes metálico integrado con doble cierre y cruceta integrada para cinturón de combate.

Caña Cayo

Caña para curricán montada con anillas de rodillo. Grips especiales de espuma EVA antideslizantes. Portacarretes metálico integrado con doble cierre y cruceta integrada para cinturón de combate. Está disponible en 3 acciones diferentes para adecuarse a los diferentes tipos o situaciones de pesca y tiene una funda de tela.

Carrete Spinit Mako

Carrete Spinit Mako con chasis, bobina y manivela de aluminio, freno de palanca y antirretroceso infinito. Cuenta con guíahipos, chicharra y preset ajustable. 4+1 rodamientos a bolas.

Carrete Herculy Stark Troll

El carrete Herculy Stark Troll con bobina de grafito, con guíahilos, freno estrella y manivela compensada. Contiene chicharra de aviso y 1 rodamiento a bolas.

X-WAY Squid Jig Troll

Jibioneras especiales para pesca de calamares y sepias a currican. La pala situada bajo la cabeza le permite profundizar a diferentes profundidades. Ideal para curris lentos desde embarcación.

TRX Bajo simple

Estos aparejos han sido diseñados especialmente por los mejores pescadores. Los nuevos TROLLING ADVANCED JIG son ideales para pescar bonito, caballa, atún, entre otros. Sugerimos utilizar un splasher a una velocidad de entre 5 y 7 nudos. Disfruta de las mejores jornadas de pesca con la colección X-Way.

Si necesitas más información sobre la pesca a curricán y el mejor material para su práctica, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario de contacto o enviándonos un correo electrónico a kalikunnan@calico.es